Gramática 1


I.- Pronombres personales:

εγώ (egó = yo)
εσύ (esí = tú)
αυτός, αυτή, αυτό (aftós = él, aftí = ella, aftó = ésto)
εμείς (emís = nosotros)
εσείς (esís = ustedes)
αυτοί, αυτές, αυτά (aftí = ellos, aftés = ellas, aftá = éstos)

Notemos que, hasta lo visto, las palabras griegas son agudas. Esto es en cuanto a los nominativos, pero ahora veamos los pronombres de manera general (nominativo, genitivo y acusativo) en el siguiente cuadro:



1ra persona
2da persona
3ra persona
Masculino
Femenino
Neutro
F
U
E
R
T
E
S
S
I
N
G
U
L
A
R
N
O
M
εγώ
(egó = yo)
εσύ
(esí = tú)
αυτός
(aftós = él)
αυτή
(aftí = ella)
αυτό
(aftó = esto)
G
E
N
εμένα
(eména = de mí)
εσένα
(eséna = de ti)
αυτoύ
(aftú = de él)
αυτής
(aftís = de ella)
αυτού
(aftú = de esto)
A
C
U
εμένα
(eména = me)
εσένα
(eséna = te)
αυτόν
(aftón = lo)
αυτήν
(aftín = la)
αυτό
(aftó = le)
P
L
U
R
A
L
N
O
M
εμείς
(emís=nosotros)
εσείς
(esís=ustedes)
αυτοί
(aftí = ellos)
αυτές
(aftés = ellas)
αυτά
(aftá = éstos)
G
E
N
εμάς
(emás=de nos.)
εσάς
(esás=de uds.)
αυτών
(aftón=de ellos)
αυτών
(aftón=de ellas)
αυτών
(aftón=de éstos)
A
C
U
εμάς
(emás = nos)
εσάς
(esás = les)
αυτούς
(aftús = los)
αυτές
(aftés = las)
αυτά
(aftá = les)
D
É
B
I
L
E
S
S
I
N
G
U
L
A
R
N
O
M
-----------
-----------
*τος
(tos = el)
*τη
(ti = la)
*το
(to = el/la)
G
E
N
μου
(mu = yo, mi)
σου
(su = tú, tu)
του
(tu = él, su)
της
(tis = ella, su)
του
(tu = esto, su)
A
C
U
με
(me = me)
σε
(se = te)
τον
(ton = lo)
τη(ν)
(ti(n) = la)
το
(to = le)
P
L
U
R
A
L
N
O
M
-----------
-----------
*τοι
(ti = los)
*τες
(tes = las)
*τα
(ta= los/las)
G
E
N
μας
mas=nos.nuestro
σας
sas=uds.vuestro
τους
(tus=ellos, su)
τους
(tus=ellas, su)
τους
(tus=éstos, su)
A
C
U
μας
(mas = nos)
σας
(sas = les)
τους
(tus = los)
τις
(tis = las)
τα
(ta = les)


En griego, los pronombres personales son fuertes y débiles.

1) Los pronombres nominativos se usan en sus formas fuertes como pronombres que reemplazan completamente a los sustantivos (yo, tú, él, nosotros, etc.). Pero cuando usamos sus formas débiles (tanto singular como plural), sólo se usan para la 3ra persona. Éstos se adoptan como un “nombre”, (sujetos en las oraciones), y, en griego, están formados por “artículo + sustantivo”.

*Por ejemplo, si usamos la palabra “τος” (para 3ra persona masculina singular) como acompañante (artículo) de algún nombre común, podemos tener algún nominativo como “τος άνθρωπος” (tos ánthropos=el hombre). Sin embargo, existe otro acompañante que tiene la misma función que “τος” y es “ο”, por ejemplo: “ο άνθρωπος” (o ánthropos=el hombre), sólo que éste es más usual.
Para el caso de los nombres propios masculinos, en las oraciones, también van acompañados de “τος” u “ο”, por ejemplo: “Ο Νίκος είναι ένας μουσικός” (O Níkos íne énas musikós=Nikos es un músico). En nuestro castellano, teniendo en cuenta el lugar que ocupan los acompañantes, cuando leamos “ο Νίκος”, no debemos decir “el Nikos”, sino “Nikos”. Así como el equivalente de “τος” es “ο”; para “τοι” (masculino plural), existe “οι” (i) como equivalente
*Los femeninos también cumplen la misma función como los masculinos.
*Cuando nos referimos a la 3ra persona neutra, hablamos de las cosas (un árbol, una casa, etc.)
*En cuanto a los acompañantes, las equivalencias más usuales son las siguientes:
Masculino singular: τος => ο (o)
Masculino plural: τοι => οι (i)
Femenino singular: τη => η (i)
Femenino plural: τες => οι (i)
*Los neutros no tienen equivalentes.
2) Los pronombres genitivos (posesivos) se usan en sus formas débiles como pre-verbales para expresar objetos indirectos; por ejemplo: “του μίλησα” (tu mílisa = yo hablé con él) y como un post-nominal para indicar posesión; por ejemplo: “οι φίλοι του” (i fíli tu = sus amigos (de él)).
Las formas fuertes del genitivo se usan para dar el énfasis especial; por ejemplo: “αυτού οι φίλοι” (aftú i fíli = sus amigos (de él)). Éstos son doblados por las formas débiles; por ejemplo: “αυτού του μίλησα” (aftú tu mílisa = yo hablé con él)
3) Los pronombres del acusativo existen como formas débiles, usados como pre-verbales; por ejemplo: “τον είδα” (ton ída = lo vi (a él)). La forma fuerte se usa intercambiando la posición; por ejemplo: “είδα αυτόν” (ída aftón = lo vi (a él)).
En ambos casos quiere decir lo mismo.

1 comentario:

  1. Muy,muy bueno! Yo soy argentino, y estudié griego antiguo; y 6 años de griego moderno. Mi profesora era de Atenas, pero regresó a Grecia. Felicitaciones!

    ResponderEliminar