Gramática 2

II.- La morfología del verbo:
La morfología griega del verbo se estructura a partir del sistema “2 x 2”. La formación se debe a la presencia de 2 aspectos (perfectivo e imperfectivo) y de 2 tiempos (pasado y presente). De las 4 combinaciones, sólo 3 pueden ser usados en función indicativa: el presente (aunque es conocido generalmente como “no-pasado”), el imperfecto (pasado imperfectivo) y el aoristo (pasado perfectivo); pero para el modo subjuntivo, se pueden usar las 4 combinaciones. Por otro lado, existen 2 imperativos, uno para cada aspecto.

En el griego moderno, no existen los verbos en infinitivo; sin embargo, se suele adoptar la forma infinitiva mediante la conjugación en 1ra persona singular. Ejemplo:είμαι” (íme = ser (yo soy)).

Por otro lado, los pronombres personales nominativos no son necesarios cuando se conjugan los verbos, ya que las desinencias muestran perfectamente de qué persona se trata. Los pronombres se usan para dar el énfasis.

En el caso del pasado perfecto y presente perfecto, se usa “έχω” (éjo = tener) como auxiliar.
Cuando querramos armar alguna oración en futuro o algunos condicionales, debemos usar la partícula “θα” (tha). Ésta partícula deriva del verbo “θέλω” (thélo = querer).

Además, los verbos en el griego moderno tienen 3 formas no acabadas.

Una de ellas, es el presente perfecto; por ejemplo:
-Έχω γράψει την επιταγή (éjo grápsi tin epitayí=yo he escrito el cheque)

Otra es un parafraseo del perfecto, con participio pasivo (verbos terminados en “menos”, “meni” o “meno”); por ejemplo:
-Έχω την επιταγή γραμμένη (éjo tin epitayí graméni=yo he escrito el cheque)

Por último, existe la forma del gerundio (verbos terminados en “ontas”) y que deriva de un participio presente; por ejemplo:
-Έτρεξε στο δρόμο τραγουδώντας (étrekse sto drómo tragudóntas=él corrió por la calle cantando)

A continuación, veamos un ejemplo general de las conjugaciones con el verbo “γράφω” (gráfo=escribir):


Aspecto
Raíz
Pers.
Pasado
No-pasado
Imperativo
Imperfectivo
γραφ-
(graf-)

1.Sg.
2.Sg.
3.Sg.
1.Pl.
2.Pl.
3.Pl.
Imperfecto
έγραφα (égrafa)
έγραφες (égrafes)
έγραφε (égrafe)
γράφαμε (gráfame)
γράφατε (gráfate)
έγραφαν (égrafan)

“yo solía escribir”
“yo estaba escribiendo”
Presente
γράφω (gráfo)
γράφεις (gráfis)
γράφει (gráfi)
γράφουμε (gráfume)
γράφετε (gráfete)
γράφουν (gráfun)

“yo escribo”
“yo estoy escribiendo”
Imperativo imperfectivo
γράφε
(gráfe)

γράφετε (gráfete)

“¡escribe!”
“¡escriban!”
(continuamente)
Perfectivo
γραψ-
(graps-)

1.Sg.
2.Sg.
3.Sg.
1.Pl.
2.Pl.
3.Pl.
Aoristo=pasado
έγραψα (égrapsa)
έγραψες (égrapses)
έγραψε (égrapse)
γράψαμε (grápsame)
γράψατε (grápsate)
έγραψαν (égrapsan)

“yo escribí”
Subjuntivo perfectv.
γράψω (grápso)
γράψεις (grápsis)
γράψει (grápsi)
γράψουμε (grápsume)
γράψετε (grápsete)
γράψουν (grápsun)

“… que yo escriba”
Imperativo perfectivo
γράψε
(grápse)

γράψετε
(grápsete)

“¡escribe!”
“¡escriban!”
(sólo una vez)
Perfecto


1.Sg.
2.Sg.
3.Sg.
1.Pl.
2.Pl.
3.Pl.
Pasado perfecto
είχα γράψει
είχες γράψει
είχε γράψει
είχαμε γράψει
είχατε γράψει
είχαν γράψει

“yo había escrito”


Presente perfecto
έχω γράψει
έχεις γράψει
έχει γράψει
έχουμε γράψει
έχετε γράψει
έχουν γράψει

“yo he escrito”







Gerundio
γράφοντας
(gráfontas)

“escribiendo”


Como vemos, del verbo “γράφω” (gráfo=escribir) se desprenden 2 raíces, tanto para el perfectivo como imperfectivo. Para el caso del imperativo, sólo se usan para la 2da persona singular y plural. Las conjugaciones correspondientes siguen a cada modelo en castellano entre paréntesis.

Ahora, veamos algunos ejemplos con la partícula “θα” (tha):


Pasado
No-pasado
Imperfectivo
θα έγραφα
(tha égrafa=yo escribiría)
θα γράφω
(tha gráfo=yo escribiré) (continuamente)
Perfectivo
θα έγραψα
(tha égrapsa=yo probablemente he escrito)
θα γράψω
(tha grápso=yo escribiré) (sólo una vez)
Perfecto
θα είχα γράψει
(tha íja grápsi=yo habría escrito)
θα έχω γράψει
(tha éjo grápsi=yo habré escrito)

Del cuadro anterior, con la partícula “θα” (tha) podemos no sólo conjugar para el futuro simple sino también para las expresiones de posibilidad. Por otro lado, podemos utilizar para condicionales.

A continuación, veamos las conjugaciones de un par de verbos: “μιλάω”/”μιλώ” (miláo/miló=hablar) y “οδηγώ” (odigó=dirigir). (No olvidemos tener en cuenta las raíces del perfectivo como del imperfectivo)

NOTA: En los siguientes recuadros, las conjugaciones están ordenadas en 1ra, 2da y 3ra persona tanto singular como plural.



μιλάω/μιλώ (hablar)
οδηγώ (dirigir)

Pasado
No-pasado
Imperativo
Pasado
No-pasado
Imperativo
Imperfectivo
Imperfecto
μιλούσα
μιλούσες
μιλούσε
μιλούσαμε
μιλούσατε
μιλούσαν

Presente
μιλάω/μιλώ
μιλάς
μιλάει/μιλά
μιλάμε
μιλάτε
μιλάνε/μιλούν
Imperativo
Imperfectv.
μίλα
 
 
μιλάτε
Imperfecto
οδηγούσα
οδηγούσες
οδηγούσε
οδηγούσαμε
οδηγούσατε
οδηγούσαν
Presente
οδηγώ
οδηγείς
οδηγεί
οδηγούμε
οδηγείτε
οδηγούν
Imperativo
Imperfectv.
οδήγα


οδηγάτε
Perfectivo
Aoristo
μίλησα
μίλησες
μίλησε
μιλήσαμε
μιλήσατε
μίλησαν

Subjuntivo
μιλήσω
μιλήσεις
μιλήσει
μιλήσουμε
μιλήσετε
μιλήσουν
Imperativo
Perfectivo
μίλησε
 
 
μιλήστε
Aoristo
οδήγησα
οδήγησες
οδήγησε
οδηγήσαμε
οδηγήσατε
οδήγησαν
Subjuntivo
οδηγήσω
οδηγήσεις
οδηγήσει
οδηγήσουμε
οδηγήσετε
οδηγήσουν
Imperativo
Perfectivo
οδήγησε
 
 
οδηγήστε


Pasado perft.
είχα μιλήσει
Presente per.
έχω μιλήσει
Gerundio
μιλώντας


Pasado perft.
είχα οδηγήσει
Presente per.
έχω οδηγήσει
Gerundio
οδηγώντας



Tipos de verbos y prefijos verbales:

Cuando vimos las conjugaciones del verbo “γράφω” (escribir) hemos notado en la parte de pasado (imperfecto y aoristo) la presencia de un “έ-“ como prefijo. Así como éste, hay otros prefijos que sirven para cambiar el tiempo verbal (del presente al pasado) en muchos verbos, de acuerdo a su tipo. Los prefijos verbales son monosilábicos y llevan siempre tilde (cuando forman palabras); ahora, veamos el siguiente cuadro:

<><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><>

Tipo de verbo

Presente

Pasado

Perfectivo

Imperfectivo

Simple

γράφω

(gráfo=yo escribo)

έγραψα

(égrapsa=yo escribí)

έγραφα

(égrafa=yo estaba escribiendo)

Compuesto

περιγράφω < περί + γράφω

(perigráfo=yo describo)

περιέγραψα

(periégrapsa=describí)

περιέγραφα

periégrafa=estaba describiendo

υπογράφω < υπό + γράφω

(ipográfo=yo señalo)

υπέγραψα

(ipégrapsa=yo señalé)

υπέγραφα

(ipégrafa=yo estaba señalando)

διαγράφω < δια + γράφω

(diagráfo=yo elimino)

διέγραψα

(diégrapsa=yo eliminé)

διέγραφα

(diégrafa=yo estaba eliminando)

Con vocal inicial

ελπίζω

(elpízo=yo espero(deseo))

ήλπισα

(ílpisa=yo esperé)

ήλπιζα

(ílpiza=yo estaba esperando)

Compuesto y con vocal inicial

υπάρχω < υπό + άρχω

(ipárjo=yo existo)

υπήρξα

(ipírksa=yo existí)

υπήρχα

(ipírja=yo estaba existiendo)

Irregular (con prefijo irregular)

είμαι (íme=yo soy)

-------------------------

ήμουν

(ímun=yo estaba siendo)

έχω (éjo=yo tengo)

-------------------------

είχα

(íja=yo estaba teniendo)

θέλω (thélo=yo quiero)

θέλησα (sin prefijo)

(thélisa=yo quise)

ήθελα

(íthela=yo estaba queriendo)

ξέρω (kséro=yo sé)

-------------------------

ήξερα

(íksera=yo estaba sabiendo)

πίνω (píno=yo bebo)

ήπια

(ípia=yo bebí)

έπινα

(épina=yo estaba bebiendo)
El uso de los prefijos verbales (έ, ή, εί) varían de acuerdo al tipo de verbo y están presentes sólo en el tiempo pasado (imperfectivo y perfectivo). Revisemos un poco lo anterior:
-En el caso de los verbos simples, se usa el prefijo “έ” teniendo en cuenta las 2 raíces verbales. Este prefijo se usa para las 3 personas en singular y para la 3ra persona en plural.
-Cuando hablamos de los verbos compuestos, es necesario tener en cuenta un aspecto: la presencia de prefijos adverbiales. Éstos son 3 (περί, υπό, δια), y cuando se unen con los verbos simples, dan origen a los compuestos. La formación de un prefijo adverbial con un verbo simple hace cambiar el significado total o parcialmente del verbo resultante (compuesto).
Para los verbos compuestos, se usa el prefijo verbal “έ”, el cual se ubica entre el prefijo adverbial y verbo simple.
-Por otro lado, tenemos a los verbos que empiezan con vocal los cuales usan el prefijo “ή”. Este prefijo se cambia por aquella vocal inicial.
-Existe otro tipo de verbos compuestos: aquellos que contienen verbos simples que empiezan con vocal. Este tipo de compuestos utilizan también el prefijo “ή” en su estructura perfectiva e imperfectiva, ubicado entre el prefijo adverbial y el verbo simple.
-Finalmente, si observamos los verbos irregulares, éstos usan los 3 prefijos (έ, ή, εί) dependiendo del verbo.
Voz gramatical:
El griego tiene un contraste morfológico entre 2 voces gramaticales: activo y mediopasivo. El mediopasivo tiene varias funciones:
-Función pasiva: aquella que denota una acción realizada sobre el sujeto por un agente. Por ejemplo: σκοτώθηκε (skotóthike=él fue asesinado).
-Función reflexiva: cuando una acción es realizada por el sujeto sobre sí mismo. Por ejemplo: ξυρίστηκε (ksirístike=él se afeitó)
-Función recíproca: hace referencia a la acción realizada por varios sujetos sobre cada uno. Por ejemplo: αγαπιούνται (agapiúnte=ellos se aman)
-Función modal: que denota la posibilidad de una acción. Por ejemplo: τρώγεται (tróyete=esto es comible)
-Función deponencial: aplicado a los verbos que sólo tienen forma mediopasiva y carecen de una forma activa. Ellos, a menudo, tienen significados que son tomados como “activo” en otras lenguas; por ejemplo: εργάζομαι (ergázome=yo trabajo), κοιμάμαι (kimáme=yo duermo), δέχομαι (déjome=yo acepto). Hay muchos verbos que tienen ambas formas (activa y medio pasiva), pero donde la medio pasiva tiene una función especial que puede ser tomado con un verbo separado en otras lenguas. Por ejemplo: activa: σηκώνω (sikóno=yo levanto) y pasiva: σηκώνομαι (sikónome=yo me levanto (despertarse)); activa: βαράω (varáo=yo golpeo) y pasiva: βαριέμαι (variéme=yo estoy aburrido).
Veamos el siguiente cuadro con ejemplos referidos a esta parte:
<><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><> <><>



γράφω (escribir)

μιλάω (hablar)



Pasado

No-pasado

Imperativo

Pasado

No-pasado

Imperativo

Imperfectivo

Imperfecto

γραφόμουν

γραφόσουν

γραφόταν

γραφόμασταν

γραφόσασταν

γράφονταν



“yo me estaba inscribiendo”

Presente

γράφομαι

γράφεσαι

γράφεται

γραφόμαστε

γράφεστε

γράφονται



“me inscribo”

Imperativo imperfectv.

------------





------------





Imperfecto

μιλιόμουν

μιλιόσουν

μιλιόταν

μιλιόμασταν

μιλιόσασταν

μιλιούνταν



“yo me estaba hablando”

Presente

μιλιέμαι

μιλιέσαι

μιλιέται

μιλιόμαστε

μιλιόσαστε

μιλιούνται



“me hablo”

Imperativo imperfectv.

------------





------------



Perfectivo

Aoristo

γράφτηκα

γράφτηκες

γράφτηκε

γραφτήκαμε

γραφτήκατε

γράφτηκαν



“yo me inscribí”

Subjuntivo

γραφτώ

γραφτείς

γραφτεί

γραφτούμε

γραφτείτε

γραφτούν



“… que me inscriba”

Imperativo perfectivo

γράψου





γραφτείτε



¡inscríbete!

¡inscríbanse!

(sólo una vez)

Aoristo

μιλήθηκα

μιλήθηκες

μιλήθηκε

μιληθήκαμε

μιληθήκατε

μιλήθηκαν



“yo fui hablado por…”

Subjuntivo

μιληθώ

μιληθείς

μιληθεί

μιληθούμε

μιληθείτε

μιληθούν



“… que me hable”

Imperativo perfectivo

μιλήσου





μιληθείτε



¡háblense!



(sólo una vez)





Pasado pf

είχα γραφτεί

Presente pf

έχω γραφτεί





Pasado pf

είχα μιληθεί

Present. pf

έχω μιληθεί



Por último, existen 2 categorías de verbos los cuales corresponden a los antiguos verbos contraídos. Éstos no tienen relación con la voz gramatical, vista anteriormente, y las conjugaciones son como las del primer recuadro de este capítulo: la morfología del verbo.

εγγυώμαι (eguióme=garantizar)
στερούμαι (sterúme=carecer de…)

Pasado
No-pasado
Imperativo
Pasado
No-pasado
Imperativo
Imperfectivo
Imperfecto



------------
Presente
εγγυώμαι
εγγυάσαι
εγγυάται
εγγυόμαστε
εγγυάστε
εγγυώνται

“yo garantizo”
Imperativo imperfectv.
------------


------------


Imperfecto
στερούμουν
στερούσουν
στερούνταν
στερούμασταν
στερούσασταν
στερούνταν

“yo estaba careciendo”
Presente
στερούμαι
στερείσαι
στερείται
στερούμαστε
στερείστε
στερούνται
“yo carezco”
Imperativo imperfectv.
------------


------------

Perfectivo
Aoristo
εγγυήθηκα
εγγυήθηκες
εγγυήθηκε
εγγυηθήκαμε
εγγυηθήκατε
εγγυήθηκαν

“yo garanticé”
Subjuntivo
εγγυηθώ
εγγυηθείς
εγγυηθεί
εγγυηθούμε
εγγυηθείτε
εγγυηθούν

“… que yo garantice”
Imperativo perfectivo
εγγυήσου


εγγυηθείτε

¡garantiza!
¡garanticen!
(sólo una vez)
Aoristo
στερήθηκα
στερήθηκες
στερήθηκε
στερηθήκαμε
στερηθήκατε
στερήθηκαν

“yo carecí”
Subjuntivo
στερηθώ
στερηθείς
στερηθεί
στερηθούμε
στερηθείτε
στερηθούν

“… que yo carezca”
Imperativo perfectivo
στερήσου


στερηθείτε



(sólo una vez)


Pasado pf
είχα εγγυηθεί
Presente pf
έχω εγγυηθεί


Pasado pf
είχα στερηθεί
Present. pf
έχω στερηθεί

Verbos “ser/estar” y “tener”:
Veamos ahora las conjugaciones (presente, pasado aoristo y gerundio) de estos verbos fundamentales:
είμαι (íme=ser/estar)
Presente
Aoristo
Gerundio
είμαι (íme)
είσαι (íse)
είναι (íne)
είμαστε (ímaste)
είστε (είσαστε) (íste o ísaste)
είναι (íne)

“yo soy, tú eres, etc.”
ήμουν (ímun)
ήσουν (ísun)
ήταν (ítan)
ήμασταν o ήμαστε (ímastan)
ήσασταν o ήσαστε (ísastan)
ήταν (ítan)

“yo fui, tú fuiste, etc.”



όντας (óntas)



“siendo/estando”
έχω (éjo=tener)
Presente
Aoristo
Gerundio
έχω (éjo)
έχεις (éjis)
έχει (éji)
έχουμε (éjume)
έχετε (éjete)
έχουν (éjun)

“yo tengo, tú tienes, etc.”
είχα (íja)
είχες (íjes)
είχε (íje)
είχαμε (íjame)
είχατε (íjate)
είχαν (íjan)

“yo tuve, tú tuviste, etc.”



έχοντας (éjontas)



“teniendo”

No hay comentarios:

Publicar un comentario